Plan de trabajo
Hoja de ruta 2021
1.
Inicio de proceso
para la Declaratoria Ruta Escénica
de la Carretera Austral.
2.
Desarrollo Planes de Manejo:
PN Alerce Andino, Hornopirén y Corcovado.
3.
Desarrollo del Índice de Saturación
de Destinos Turísticos en la Ruta de los Parques de la Patagonia.
4.
Capacitación
en Sustentabilidad del Territorio.
5.
Talleres para la Competitividad.
6.
Vinculación de empresas y comunidades con Parques Nacionales y la Ruta de losParques de la Patagonia.
7.
Difusión y Promoción
de La Ruta de los Parques de la Patagonia.
8.
Fortalecimiento Empresarial
en comercialización y promoción (ATTA).
9.
Seminarios
para diversificar la oferta turística.
10.
Comité
Ruta de los Parques de la Patagonia, 3 regiones.
11.
Articulación, asociatividad y generación de redes.
Resultados 2020
Plan de promoción
Contenido audiovisual para el territorio.
Ruta de escalada
Cerro la Cruz, Palena.
Guía turismo sobre ruedas
Guía Camper y Turismo Rural
Planes de manejo
• Plan de Manejo Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins.
• Plan de Manejo Parque Nacional Corcovado.
Proyecto de
interpretación
• Sendero Ventisquero El Yelcho
• PN Corcovado.
Alianzas
con otros Programas e Instituciones.
Redes
en los Empresarios.
Seminarios
• Seminario Protocolos Covid 19 ¿Obligación u oportunidad?
• Seminario Turismo y Agroecología: Construyendo Resiliencia y Soberanía en el Territorio.
• Seminario Turismo Sobre Ruedas, La nueva forma de viajar por Chile.
• Seminario Digitalízate Carretera Austral.
10
Sellos de Sustentabilidad Turística de Sernatur.
+20
Empresas de Turismo Aventura formalizadas.
37
Empresarios Capacitados en Comercialización de Productos Turísticos deNaturaleza.
5
Capacitaciones de destino
40
Empresarios con Coaching.